2016.03.25 En Khersón tuvo lugar la mesa redonda "Las relaciones comerciales con los Estados Unidos de América"
Durante la reunión sus informes pronunciaron el ejecutivo de GSP en la Oficina de representación comercial de los Estados Unidos en Washington sra. Larson, asesor del Ministerio del desarrollo económico y comercial de Ucrania del Programa de los Estados Unidos para el desarrollo de derechos sra. Quelleger, representantes del Ministerio de relaciones exteriores de Ucrania y del Ministerio del desarrollo económico y comercial de nuestra país, el directorio de la Administración estatal de la región de Khersón, vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Ucrania Sergey Svistyl, el primer vicepresidente de la Cámara de Comercio de Khersón Valentina Udod.
El programa del Sistema generalizado de preferencias proporciona acceso libre de derechos al mercado estadounidense de productos de los países desarrollados, que han sido definidos por parte americana como beneficiarios.
El ejecutivo de GSP en la Oficina de representación comercial de los Estados Unidos en Washington sra. Larson señaló que el Programa GSP proporciona la posibilidad de importación libre a los Estados Unidos muchos de los productos ucranianos, entre cuales son la agricultura, alimentos, productos industriales y bienes, máquinas y dispositivos técnicos, artículos de joyería, productos de química, minerales.
Señora Larson denominó cuatro vías para el aumento de las importaciones según este programa, a saber: la aplicación del GSP como una herramienta de marketing; el aseguramiento de consultas sobre el programa; la definición de los productos sometidos al GSP, cuales Ucrania exporta a otros mercados; examinar las mercancías, que tienen la ventaja en el marco del GSP.
A su vez, señora Quelleger, asesor del Ministerio del desarrollo económico y comercial de Ucrania del Programa de los Estados Unidos para el desarrollo de derechos, se centró en las oportunidades de acceso de las empresas ukranianas a los mercados de compras gubernamentales de los EU. Las licitaciones en América se realizan tanto en el ámbito estatal (el gobierno de los Estados Unidos), como en nivel de comunidades (estados) separados, en este último caso, cada estado puede tener sus propias leyes, normas y procedimientos en materia de compras.
Los productos principales que adquiere el gobierno de los EU: fármacos y medicamentos, software (elementos de programación), camiones y tractores, petróleo, servicios de salud y los instrumentos quirúrgicos. Los servicios principales, comprados por el gobierno de los Estados Unidos en el marco de la contratación pública son: la arquitectura, la ingeniería, diseño y servicios de procesamiento de los datos personales. Un experto estadounidense, en particular, señaló que Ucrania es proveedor mundial competitivo de IT - servicios.
El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ucrania Sergiy Svistyl en su discurso hizo énfasis en los aspectos prácticos de la formalización de las transacciones comerciales internacionales y de las formas de entrega de los bienes ucranianos a los Estados Unidos, y también, como la Cámara de Comercio puede contribuir en la búsqueda de extranjeros, socios de negocios y la ejecución de las actividades de exportación, que necesitan los exportadores.
Los informantes de la mesa redonda llamaron la atención de la audiencia a los criterios, a cuales deben corresponder mercansías en el marco del Sistema generalizado de preferencias de los EU:
- El producto debe sujetarse a GSP;
- El producto debe ser cultivado o producido en Ucrania;
- Si se utilizan los materias primas o componentes extranjeros, el coste de los materiales producidos en Ucrania, incluyendo los gastos directos por las operaciones de procesamiento, fabricados en Ucrania, deben ser del 35% o más del tasación oficial de la mercancía en el momento de su importación en el territorio de los Estados Unidos;
- La mercancía debe ser enviada directamente a los EU sin cruzar el territorio de cualquier otro país; o si es un tráfico de tránsito en otros países, pero no debe ser objeto de intercambio comercial en otro país durante su transportación a los Estados Unidos;
- El importador en los EU debe presentar una solicitud por importación con arreglo al Programa GSP;
- Se debe llevar un registro de la producción y de la contabilidad, para ayudar al importador en los Estados Unidos confirmar la solicitud en caso de necesidad.
La vigencia del programa de Sistema generalizado de preferencias se prolonga hasta el 31 de Diciembre de 2017.